![]() | LIMITACIONES DE LA MATEMÁTICA |
✲ | Genericidad.
Todo concepto matemático fundamental o primario debe ser genérico. Los conceptos secundarios deben poder derivarse de los primarios. Por ejemplo:
|
✲ | Ortogonalidad.
La ortogonalidad se refiere a la combinatoria libre de los conceptos, entidades, objetos o expresiones matemáticas, sin restricciones de ningún tipo. Por ejemplo:
|
✲ | Reflexividad.
Cuando se utiliza un concepto, debe haber siempre conceptos de orden superior, es decir, debe haber reflexión o recursión conceptual: todo concepto debe poderse aplicar también a sí mismo. Surgen así los conceptos de conceptos (conceptos de orden 2), conceptos de conceptos de conceptos (conceptos de orden 3), etc. En realidad es una auto-ortogonalidad, es decir, una combinatoria conceptual con el propio concepto. Y este mecanismo se debe refleja también en los diferentes dominios matemáticos, debiendo existir una aritmética de orden superior, una lógica de orden superior, una geometría de orden superior, etc. Por ejemplo:
|